Preguntas frecuentes
¿Qué es esta web?
Es un portal de formación para la igualdad puesto en marcha por Emakunde.
¿Qué precio tiene esta oferta formativa?
Toda la formación disponible en esta web es gratuita.
Tipo de formación ofrecida
Autoformación. Este curso está diseñado para que el alumnado aprenda de manera autodidacta. Para superar el curso es necesario superar los test de cada módulo de formación. Una vez superado el curso se expedirá el certificado acreditativo.
Formación Básica. Cuenta con la tutorización del profesorado. Para superar el curso es necesario superar los test o trabajos que se indiquen en cada curso. Una vez superado el curso se expedirá el certificado acreditativo.
Formación avanzada. Este curso se dirige a un alumnado concreto que tiene que justificar su pertenencia al grupo destinatario del mismo. Cuentan con la tutorización del profesorado. Para superar el curso es necesario superar los test o trabajos que se indiquen en cada curso. Una vez superado el curso se expedirá el certificado acreditativo.
Límites, condiciones y acreditación
Al apuntarse en cualquiera de los cursos se inicia el proceso de automatriculación de la persona alumna. Ha de completar todos los datos solicitados para poder acceder al curso. Hay un límite de dos (2) cursos por persona y año. Siempre tendrán prioridad las personas de la Comunidad Autónoma Vasca/Comunidad Autónoma de Euskadi.
Los contenidos de los cursos serán visibles en la fecha de inicio de los mismos, detallada en la ficha de cada curso.
Una vez que empieza el curso, si la persona está una semana sin participar en el mismo, se dará de baja automáticamente, asignando su plaza a la primera persona de la lista de espera.
Emakunde acredita los cursos realizados en el marco de EBE de modo independiente, con su computo de horas específico y no sumatorio. En este sentido, dichas acreditaciones no equivalen a los requisitos que las administraciones publicas vascas puedan establecer para diferentes procesos, relativos a una formación mínima consistente en la realización de un curso de, al menos, 150 horas en materia de igualdad de mujeres y hombres acreditada por un organismo oficial. Por ejemplo: procesos selectivos de personal técnico en materia de igualdad; contratación pública, a fin de que las empresas licitadoras puedan acreditar la formación del personal; consultoras que quieran ser homologadas por Emakunde.